COPA DE ARAGÓN 2015

Información para la Inscripción

fjrigjwwe9r0SFEP_Torneos:InfoInscripcion
edf40wrjww2SFEP_Torneos:InfoInscripcion
fiogf49gjkf0d
fiogf49gjkf0d

REGLAMENTO DE LA I COPA DE ARAGÓN. AÑO 2015

GENERAL

1.Objeto:

Este reglamento tiene como objeto regular la organización y el desarrollo de la Copa Aragón en las categorías femenina y masculina absoluta.

2.Normas subsidiarias:

En todos aquellos aspectos y conflictos cuya solución no estuviera recogida en la presente Normativa, o en aquellas lagunas que se pudieren presentar en la misma, se aplicará como norma subsidiaria la Normativa Técnica de la Federación Aragonesa de Pádel y/o el Reglamento Técnico de la FEP y, en su defecto, quedará su solución a decisión de la Comisión Técnica.

SISTEMA DE COMPETICIÓN

3.Sistema de competición:

Para esta primera temporada, la competición tendrá una única categoría en masculino y otra en femenino en la que todos los equipos optarán al triunfo final.

El formato de competición será de cuadro abierto con fase previa y fase final. Los ocho mejores equipos clasificados en la Liga de Aragón 2015 en el momento del cierre de la inscripción tanto en masculino como en femenino estarán exentos de la fase previa y esperarán rival en la fase final.

La fase previa constará únicamente de una eliminatoria, siendo el ganador de la misma el clasificado para la fase final. Los equipos perdedores de la fase previa disputarán una fase de consolación.

El equipo local será siempre el equipo peor clasificado en la Liga de Aragón de Pádel 2015 en el momento de cierre de la inscripción de la Copa de Aragón. Los costes de las pistas correrán a cargo del equipo local.

Se considera al equipo peor clasificado:

1.       Aquel que esté en una división más baja.

2.       Dentro de la misma división, aquel que ocupe un puesto más bajo.

3.       En caso de ocupar el mismo puesto, dentro de la misma división, en grupos distintos, el peor equipo será el que compute un total menor de puntos del Ranking Aragonés en la suma de sus 6 jugadores mejor clasificados.  

4.       En caso de persistir el empate, se realizará un sorteo público en fecha y sede que anunciará oportunamente el Comité Técnico de la FAP.  

 

4.Calendario de competición:

Se establecerán unas jornadas inamovibles –sábado y domingo-,  para jugar cada confrontación, que solamente podrán ser modificadas por el Comité de la Liga de la F.A.P. por causas justificadas, siempre que se hayan presentado las solicitudes motivadas por escrito y con 15 días de antelación al sábado señalado como inicio de la jornada correspondiente mediante correo electrónico a comite_liga@arapadel.com

Las jornadas se disputarán en fines de semana alternos (cada 14 días).

La primera jornada de la fase previa de la Copa de Aragón de Pádel se disputará el fin de semana del 19-20 de septiembre de 2015.

Dentro de las fechas señaladas para cada jornada, el equipo que actúe como “local”, podrá marcar los horarios e instalaciones que estime convenientes, siempre que cumpla las siguientes condiciones:

-          Contar al menos con dos pistas reglamentarias para llevar a cabo los tres encuentros, con luz artificial y vestuarios.

-          La jornada estará comprendida entre las 9:00 y las 20:30 horas del sábado o las 9:00 y las 18:30 horas del domingo. En el caso de no poderse disputar los tres encuentros simultáneamente, el último de ellos no deberá dar comienzo con posterioridad a las 20:30 horas del sábado o, las 18:30 horas del domingo.

-          Si los  equipos que han de celebrar el encuentro fuesen de localidades distantes más de 50 kilómetros,  no podrá fijarse el horario entre las 13:30  y las 16:00 horas. En el caso de no disputarse los tres encuentros de forma simultánea, el comienzo del último no deberá establecerse con posterioridad a las 13:30 horas. De igual forma, en la jornada de sábado no podrán fijarse encuentros más allá de las 19:30.

-          De manera excepcional, se podrá adelantar la disputa del enfrentamiento, siempre que los dos equipos estén de acuerdo con el señalamiento y se lleve a cabo dentro de la semana de la jornada establecida. En este caso, se expondrán los motivos al Comité de la Liga de la FAP con una antelación mínima de 15 días, mediante comunicación de conformidad de los dos equipos al correo comite_liga@arapadel.com.

-          Comunicación al equipo rival antes de las 17:00 horas del domingo de la semana anterior a la fecha programada, de los horarios e instalaciones en que se celebrarán los encuentros. El horario y sede de los partidos se fijará a través de la herramienta online de la Liga de Aragón de Pádel que se facilitará a los equipos en la página web de esta organización.

-          Si existe acuerdo entre los capitanes de ambos conjuntos, el encuentro se puede celebrar entre semana, en la semana cuyo sábado estaba marcado como inicio de la jornada.

-          Al ser un cuadro de eliminatoria no se permite el aplazamiento de ninguna de las jornadas en juego, ni aun existiendo acuerdo entre los capitanes.

 

5.Inscripción:

Podrán inscribirse a la Copa de Aragón todos los equipos participantes en la Liga de Aragón de Pádel 2015. No se admitirá ninguna inscripción de equipos no participantes en esta competición. La inscripción se realiza a través de la web www.arapadel.com

La titularidad del equipo la ostenta el capitán del mismo, que puede ceder su capitanía a otro jugador del mismo equipo para la Copa de Aragón notificándolo a comite_liga@arapadel.com en el momento de la inscripción. El equipo participante en la Liga de Aragón de Pádel que quiera  inscribirse en la Copa de Aragón deberá hacerlo con el mismo nombre que en la anterior competición. En caso de alguna variación en el nombre, ésta deberá ser notificada a comite_liga@arapadel.com y aprobada por el Comité Técnico antes del momento de la inscripción. En caso contrario, no se admitirá la inscripción del equipo.

El coste de la inscripción es de 40€ por equipo.

La fecha límite de inscripción de jugadores y equipos es el lunes 31 de agosto de 2015.

6.Formación de los equipos:

Los equipos estarán compuestos como mínimo por 8 jugadores y un máximo por 20, pudiendo disponer de todos ellos indistintamente para las diferentes eliminatorias de la Copa de Aragón. Los jugadores del equipo deben ser los mismos que están inscritos también en el equipo del mismo nombre de la Liga de Aragón de Pádel 2015.

Cada jugador deberá tener la licencia federativa expedida por la Federación Aragonesa de Pádel.

Podrán realizarse nuevas altas y bajas durante la temporada, de acuerdo con lo siguiente:

-          5 altas durante la temporada. En ningún caso estas altas podrán ser de jugadores que hayan jugado en otros equipos de la Liga de Aragón o de la Copa de Aragón 2015.

-           Si se alcanzan los 20 jugadores, será necesario dar de baja a un jugador para permitir la inscripción del nuevo.

-          Nunca podrá superarse el número de 20 jugadores por equipo.

-          Por cada jugador nuevo se deberán abonar 10€.  Las cuotas correspondientes a las bajas efectuadas, no serán reintegradas al equipo ni podrán ser sustitutivas de las correspondientes a las nuevas altas.

-          Un jugador dado de baja en un equipo no podrá volver a participar en ningún otro equipo de la Copa Aragón de esa temporada.

-          Una vez comenzado el primer partido de los cuartos de final no se permitirá ningún fichaje nuevo.

-          Comunicación al equipo rival y a la Federación mediante correo a comite_liga@arapadel.com

 

7.Jugadores extranjeros:

Los equipos podrán incluir en su plantilla un máximo de dos jugadores extranjeros siempre que sean residentes en España (Permiso de residencia en regla) o tengan la nacionalidad de un País Comunitario Europeo.

8.Capitán del equipo:

En el momento de la inscripción, se facilitará el nombre del capitán del equipo, así como su número de teléfono y dirección de correo electrónico. El capitán será el responsable de la organización y convocatoria de la jornada.

9.Clasificación de los jugadores:

El orden de las parejas dentro de un equipo será establecido según la clasificación del Ranking Aragonés absoluto.

PARTIDOS

10.Sistema de puntuación:

Los encuentros se disputarán compitiendo las tres parejas, enfrentándose entre sí los números uno, los números dos y los números tres. Cada partido valdrá un punto y la eliminatoria la ganará el equipo que haya sumado más puntos.

En el caso de instalaciones con 2 únicas pistas disponibles para jugar el orden de juego será el siguiente:

1º partido: Parejas nº 3

2º partido: Parejas nº 1

3º partido: Parejas nº 2

11.Sistema de juego:

Los partidos se decidirán al mejor de 3 sets, con tie break en todos ellos.

12.Alineaciones:


Será obligación de los Capitanes, notificar por escrito al Capitán del equipo contrario, la alineación de su equipo con 15 minutos de antelación a la hora marcada como inicio de la eliminatoria. Dichas alineaciones serán entregadas a la vez, de tal manera que los capitanes conozcan al mismo tiempo la composición de las parejas del equipo contrario y en ellas constarán los puntos de cada uno de los jugadores y el total de las parejas.

Ningún jugador podrá ser sustituido una vez presentada la alineación.

Los seis jugadores que consten en la alineación, deberán estar presentes al comienzo de la eliminatoria.  Los Capitanes podrán requerir la documentación acreditativa de la identidad (D.N.I. u otro documento oficial) de los jugadores del equipo rival. Esta solicitud se efectuará entre los Capitanes.

13.Notificación de los resultados:

El Capitán del equipo local deberá escribir el resultado de los partidos y los jugadores que lo han disputado en la página web de la FAP, en la herramienta online de la Copa de Aragón, durante las 24 horas siguientes al enfrentamiento entre ambos conjuntos. El capitán del equipo visitante dispondrá de  48 horas desde la disputa de la eliminatoria (un mínimo de 24 tras la inclusión del acta por el equipo local) para confirmar que el acta se ha cumplimentado correctamente. De no hacerlo, se considerará confirmada el acta, quedando actualizada automáticamente la clasificación por el programa. Si no ha habido confirmación positiva, la Federación se pondrá en contacto con ambos equipos para detectar y solucionar la incidencia.
 

Si una eliminatoria no se hubiese disputado, los equipos enviarán un correo electrónico a la dirección: comite_liga@arapadel.com, indicando el motivo, no puntuando ninguno de los dos equipos en esa eliminatoria, salvo que se estime procedente su aplazamiento (ej.: causas meteorológicas imprevistas). Será el Comité de la Liga de la FAP el encargado de dictaminar el resultado final.

Cualquier Juez Árbitro Nacional con licencia en vigor podrá comparecer en cualquier eliminatoria, de cualquier jornada y división, para verificar el correcto desarrollo de los partidos.

14.Jornadas finales

Los cuartos de final, semifinales y finales de las fases finales masculina y femenina, así como las semifinales y finales de los cuadros de consolación se celebrarán en sede neutral elegida por la Federación, en un fin de semana, disputándose en las siguientes jornadas:

-          Sábado por la mañana: cuartos de final

-          Sábado por la tarde: semifinales y semifinales de consolación

-          Domingo por la mañana: finales y finales de consolación

 

La sede de estas jornadas será indicada en el Calendario de Competición de la FAP. La fecha de la misma dependerá del número de equipos inscritos, y se comunicará a los capitanes de todos los equipos al cierre de la inscripción.

 

15.SANCIONES:


1. No presentarse sin aviso previo a una confrontación: eliminatoria perdida por incomparecencia y 30€ de sanción económica. A este fin, la comunicación deberá efectuarse tanto al equipo rival como al correo de la FAP para la Liga: comite_liga@arapadel.com.

2. No presentarse a la eliminatoria, avisando al equipo rival con tiempo suficiente  para que no acudan al encuentro: eliminatoria perdida por incomparecencia. A los efectos de este artículo, se considera tiempo suficiente para avisar: cuadro horas antes de la señalada para el comienzo de la eliminatoria si se trata de equipos de la misma localidad y doce horas antes si son poblaciones distantes más de 50 km.

3. Alineación indebida: eliminatoria perdida. Se considera alineación indebida:

-          Si no se presentan las tres parejas de un equipo

-          Si comparece un jugador no perteneciente a ese equipo

-          Si no se presenta la alineación al rival con 15 minutos de antelación al inicio de la eliminatoria


4. No cumplimentar correctamente el acta online de la eliminatoria, en el plazo marcado en este reglamento, 15 € de sanción económica. Si el partido se ha disputado, se tendrá en cuenta el resultado del mismo.


5. No convocar correctamente la jornada de Liga (sede y fecha) o hacerlo fuera del tiempo establecido para ello (domingo anterior a la jornada a las 17:00): eliminatoria perdida.

6. A todo aquel equipo que falsifique el acta, pacte resultados o amañe los partidos se le aplicará la infracción común muy grave estipulada en el Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre sobre Disciplina Deportiva, en concreto lo referente al Capítulo V, Artículo 14 c) con sus correspondientes consecuencias disciplinarias. Dicho documento está disponible en: http://deporte.aragon.es/recursos/files/documentos/doc-de_interes/legislacion_nacional/1591-1992.pdf