Madrid ha dado por terminado el calendario de Pruebas Impulso de la Federación Española de Pádel en este 2021. Las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro han sido el escenario de este cuarto y último torneo Impulso del año que se ha desarrollado durante todo el fin de semana bajo la organización de la Federación Madrileña de Pádel.
La cita, incluida como parte del Grand Slam Oro Trofeo FMP Memorial Borja Cañedo, ha estado dirigida por la juez árbitro Beatriz Ruiz y ha contado con la asistencia del presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, junto a su homólogo de la FMP, José Luis Amoroto.
En lo deportivo, dos de las parejas favoritas han impuesto su dictado en los cuadros de 1ª masculina y femenina.
Puedes consultar aquí los resultados de la competicion.
Miguel González y Federico Mouriño ratifican su condición de números uno
La dupla formada por Miguel González y Federico Mouriño ha hecho cumbre sin ceder ni un solo set en su itinerario. El melillense y el argentino se estrenaron con triunfo ante Álvaro López y Álvaro Delgado (6-3 y 7-5) y, después, se trabajaron el pase en cuartos ante Mario Huete y Pablo González (6-4 y 7-5).
El triunfo les situó frente a la pareja 4, Javier Collantes y Daniel Santigosa, a los que también superaron aunque con más holgura que en los anteriores partidos (6-3 y 6-2).
Así llegaron a una final a la que no llegaron los cabezas de serie número dos, Raúl Díaz y Víctor Sánchez, por culpa de Roberto Belmont y Fran Jurado que les dejaron fuera en semifinales (6-2 y 7-6). El madrileño y el sevillano, que comenzaron con paso firme su andadura ante Alejandro Gil y Patricio Pérez de Guzmán (6-2 y 6-0), tuvieron que superar un complicado escollo en octavos ante la pareja 3, Adrián Ronco y David García (6-2, 4-6 y 6-2).
El duelo definitivo resultó muy equilibrado, con opciones para ambas parejas, y cayó del lado de Miguel González y Federico Mouriño que lograron apoderarse de los detalles (7-5 y 7-5).
Verónica Virseda y Bárbara Las Heras definen en el desenlace entre las dos mejores
El cuadro femenino se resolvió en un cara a cara entre las dos mejores duplas, según el ranking.
Las números uno, Lorena Rufo y Marta Talaván, se encontraron un campo de minas en su recorrido hacia la final. Primero, tuvieron que afrontar un difícil estreno frente a Carolina Orsi y Nuria Rodríguez (7-6, 2-6 y 6-3). Superado el escollo del debut, se toparon con la exigente oposición de Carlotta Casali y Claudia Fernández a las que doblegaron sobre el alambre (7-6 y 7-5) para abrir la puerta de la final.
A esa última instancia llegaron también Bárbara Las Heras y Verónica Virseda, la dupla 2 del cuadro. Lo hicieron con un periplo en el que firmaron dos solventes victorias. La primera la consiguieron ante Carla Mesa y Mari Carmen Villalba (6-3 y 7-5). La segunda se produjo frente a Lorena Alonso y Claudia Jensen (6-1 y 6-3).
De esta forma quedó configurada una final entre las dos primeras parejas del cuadro. El duelo fue vibrante y acabó coronando a Las Heras y Virseda en el desenlace (6-3, 3-6 y 6-3).
Cuatro pruebas del Programa Impulso de la FEP en 2021
La competición disputada en Madrid es la cuarta y última prueba del Programa Impulso 2021 de la Federación Española de Pádel.
Se trata de una iniciativa que surgió en 2014 con la finalidad de favorecer la competitividad de deportistas que están finalizando su etapa de menores o que inician su recorrido por la fase absoluta.
Las pruebas Impulso no solo forman parte del Calendario Oficial de la Federación Española de Pádel sino que, en cada una de ellas, además de la cuantía de 3.200 euros que concede, la FEP destina una dotación económica para promover la participación de deportistas junior y sub-23 como parte de su programa de tecnificación.
En concreto, son 12 ayudas a 12 deportistas que se distribuyen de la siguiente forma:
- 3 ayudas a las 3 mejores jugadoras Junior (según Ranking Junior de la FEP).
- 3 ayudas para as 3 mejores jugadoras sub-23 (según Ranking Absoluto de la FEP).
- 3 ayudas para los 3 mejores jugadores Junior (según Ranking Junior de la FEP).
La primera prueba de este año se celebró a principios de marzo en Benicassim, el Open de Pádel Construsercas Trofeo Grúas Tomás, una competición incluida en el Circuito Oro de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana.
Un total de 78 parejas disputaron aquella cita inaugural en Castellón que coronó en el cuadro masculino a Arturo Coello y Christian Fuster, y en el femenino, a Jessica Castelló y Anna Cortiles.
Puedes leer: Dos remontadas protagonizan en Castellón el primer torneo del Programa Impulso de la FEP
La segunda tuvo lugar en el mes de julio en San Fernando (Cádiz), los XXII Internacionales de Andalucía. El torneo, organizado por la Federación Andaluza de Pádel, reunió a 75 parejas en dos cuadros absolutos. En el masculino, José Jiménez y Jairo Bautista rubricaron su dominio con la victoria, mientras que en el femenino fueron las hermanas Eunice y Priscila Rodríguez quienes levantaron el trofeo de campeonas.
Puedes leer: Andalucía luce cantera en la segunda prueba del Programa Impulso de la FEP en San Fernando
La tercera se disputó en las Islas Canarias, concretamente en el municipio de Los Llanos de Aridane, en la Isla de Palma. Fue el VII Open Aquahobby, organizado por la Federación Canaria de Pádel, con más de un centenar de deportistas.
La pareja brasileña formada por Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini hizo cumbre en el cuadro masculino mientras que el femenino lo gobernaron Clara Siverio y Ainhoa Gómez.
Puedes leer: Gobierno de favoritos en la III Prueba Impuso FEP