+34 91 510 34 00 viernes, 2 de junio de 2023
sisli escort sisli escort umraniye escort sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop

Madrid en categoría masculina y Cataluña en femenina reeditan títulos en el XVI Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Veteranos 2023


Madrid en categoría masculina y Cataluña en femenina reeditan títulos en el XVI Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Veteranos 2023



La decimosexta edición del Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Veterannos finalizaba el pasado domingo 14 de mayo con las victorias en Primera Categoría de la escuadra masculina de la selección madrileña y de la selección catalana en categoría femenina, reeditando los títulos de Campeones que ya conseguían en la edición de 2022. La selección valenciana y la formación catalana conseguían la medalla de plata en el cuadro masculino y femenino, respectivamente.  

La cita organizada por la Federación Española de Pádel, con el apoyo organizativo de la Federació de Pádel de Les Illes Balears, ha contado con la participación de 34 selecciones masculinas y femeninas de las diferentes federaciones asistentes sumando cerca de 650 jugadores y jugadoras inscritos.  

La prestigiosa Rafa Nadal Academy fue la sede oficial de la cita y el Pádel Indoor Manacor, así como el Fit Point Club, fueron los clubes auxiliares en los que se disputaron algunos enfrentamientos a causa de las condiciones metereológicas adversas.

Se desplazaron a Mallorca el presidente de la Federación Española, Ramón Morcillo y el seleccionador nacional masculino, Juanjo Gutiérrez, que siguieron de cerca la competición.

Madrid amplía su reinado en máxima categoría masculina

En Primera categoría masculina, se ha proclamado campeona y medalla de oro, la selección madrileña, vigente campeona en 2022 y amplía así su reinado en la primera categoría, finalizando en esta edición, como subcampeona y medalla de plata la formación de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana. La medalla de bronce ha sido para el combinado masculino presentado por la Federación Catalana de Pádel.

Hasta llegar a la final, la delegación valenciana, que partía como cuarta cabeza de serie, arrancaba por la parte alta del cuadro, superando en cuartos al combinado local balear por un 4/1 y en semifinales se imponía a la selección catalana por 3/2.

Por la parte baja del cuadro y partiendo como cabeza de serie 1, la selección madrileña superaba al equipo de la Federación Gallega de Pádel en cuartos de final por un 4/1 y accedían a la final con un resultado de 3/2 a su favor ante la selección vasca.

La final se disputó en las instalaciones de Padel Indoor Manacor en la mañana del domingo. Por parte de los madrileños, Chemaa Montes y Carlos Moraleda superaban a Iván Madrigal y Sergio Lillo por un 6/2 y 6/4; con el mismo resultado, también sumaban su punto para Madrid, Willy Castañón y Alejandro Rodríguez anotándose el encuentro ante Iñaki Gordo y Luis Lechuga. La escuadra madrileña seguiría sumando victorias de la mano de Willy Lahoz y Rubén Gómez con un 6/4 y 6/1 ante Norberto Sager y Guillermo Ponzoda por un lado y de Daniel Gutiérrez y Carlos Almazán que superaban a José Daniel Montilla y Alfonso  Martí 6/2 – 4/6 y 7/5.

Con la eliminatoria decidida, Raúl Díaz y Antonio Ochoa que se medían a Ignacio González y Jose Luis Aparisi, abandonaban el encuentro con un marcador de 6/5 en el primer set.

Los combinados semifinalistas, la Federación Catalana y la Federación Vasca, jugarían por el tercer y cuarto puesto. La medalla de bronce del campeonato sería para la escuadra catalana por un 3/2

Pierden el estatus de Primera categoría masculina, los equipos de las federaciones de las Islas Baleares y Aragón, que el año que viene jugarán en la categoría de plata de Selecciones Autonómicas de veteranos.

Cataluña, Campeona en Primera Femenina por segundo año consecutivo

En Primera categoría femenina, la selección de la Federación Catalana de Pádel se ha convertido en campeona y medalla de oro al imponerse a las jugadoras de la Federación Madrileña de Pádel, que este 2023 alcanzan la medalla de plata. El tercer puesto en la clasificación y medalla de bronce ha sido para el conjunto femenino de la Federación de Pàdel de la Comunitat Valenciana.

En el camino a la final, el conjunto de la Federación Catalana de Pádel, vigente campeona, partía como cabeza de serie 1, derrotaba en cuartos de final por un 4/1 a la federación andaluza. En semifinales, las catalanas se anotarían un 4/1 ante la selección canaria.

En la parte alta del cuadro, la selección madrileña, partía como segunda cabeza de serie. Las madrileñas avanzaron hasta la final tras imponerse por un 4/1 a la Aragón en cuartos de final y al combinado de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana en semifinales por un 3/2.

La final que enfrentaba a las selecciones madrileña y catalana cayó para estas últimas por un 3/2. Cataluña reediita así el título de selección Campeona de España de Selecciones Autonómicas de Veteranas en Primera categoría femenina que ya obtenía en la edición de 2022.

Una eliminatoria en la que Ingrid Van Boven y Lara Tena, de la escuadra catalana, se llevaban su partido ante Leticia Olcese y Marta Guallart por un 6/4 y 6/2. Por su parte Icíar Montes y Olga González sumaban su punto para las madrileñas al imponerse por un 2/6 - 6/3 y 6/4 a Eva Gayoso y Maite Vila. Sumaban también su victoria para Madrid Isabel Domínguez y Bárbara Alcántara que se imponían a Anna Pérez y Silvia Navarro por un 6/4 y 6/1. Las catalanas igualaban la eliminatoria en pista central con la victoria de Nuria Rivas y Cristina Gomis con un 1/6 – 6/0 y 7/5 a su favor.  

En el enfrentamiento que otorgaba el punto definitivo para llevarse el título, Marta Cano y Laura Foix superaban con un 6/7 - 6/2 y 6/3 a Marta Peman y Carina Bertini.

La lucha por el tercer y cuarto puesto enfrentaba a las selecciones valenciana y canaria, que caía del lado de las primeras por un 3/2. La selección valenciana, lograba la medalla de bronce de Primera categoría en esta edición 2023.

Las dos selecciones que descienden de categoría este año son las de la Federación Aragonesa de Pádel y la Federación Vasca de Pádel.

 

La lucha por el ascenso a Primera Categoría

En Segunda categoría, cuatro selecciones han logrado el triunfo que las alza a la máxima categoría la próxima temporada: Canarias y Castilla y León, en la categoría masculina; y las federaciones balear y cántabra, en la femenina.

En el cuadro masculino, la selección canaria, que partía como primera cabeza de serie, accedía a la final al imponerse por sendos 5/0 a la formación melillense en cuartos de final y a la escuadra ceutí en semifinales.  

Por su parte la formación castellanoleonesa, que partía como cabeza de serie 4 del cuadro se encontraría con el combinado de la Federación Cántabra de Pádel, al que superaba en cuartos de final por un 4/1. En semifinales, eliminaban a la formación murciana por un decisivo 3/2. Con el billete a primera categoría conseguido, ambas selecciones se enfrentaban en la final, donde un 4/1 cayó, esta vez, a favor del combinado canario.

En el cuadro femenino de esta Segunda categoría, el conjunto anfitrión balear, segundo cabeza de serie, llegaba a la final tras apear a las selecciones murciana en cuartos de final con un 5/0 a su favor y a la escuadra extremeña en semifinales por un 4/1.

Por su parte el combinado de la Federación Cántabra de Pádel, partía en la parte baja del cuadro como tercera cabeza de serie y avanzaba con sendos 3/2 ante las formaciones de Castilla y León y Navarra en cuartos de final y semifinales, respectivamente. En la final, la escuadra local alcanzaría la victoria con un resultado final de 4/1 a su favor, proclamándose Campeonas de España de Segunda categoría femenina.

Concluía con estos resultados la edición de 2023 en Mallorca. Desde la Federación Española de Pádel queremos felicitar a jugadores y jugadoras, tanto por el nivel de juego desplegado como por la deportividad demostrada dentro y fuera de las pistas, así como a técnicos, asistentes, fisioterapeutas, presidentes y  miembros  federativos que componían las distintas expediciones desplazadas.

Reconocimiento a la labor del equipo arbitral dirigido por José Luis Martínez, juez árbitro principal, y por Bartolomé Santisteban, Manuel Reyes y Juan José Barzola, como jueces árbitro auxiliares, por la gestión y dirección de la competición.

Nuestra felicitación a la Federación de Padel de Illes Balears por su acogida y perfecta organización,  y agradecimiento a las sedes donde se ha desarrollado la competición: Rafa Nadal Academy, Fit Point Club y Padel Indoor Manacor