El Circuito Nacional de Menores 2023 vivía, durante la pasada semana, su cita más importante. La trigésimo sexta edición del Campeonato de España de Menores, el evento marcado en mayúsculas en el Calendario FEP como uno de los más importantes del mismo, se celebraba en Madrid desde el pasado martes 29 de agosto viviendo ayer, domingo 3 de septiembre, su jornada final.
Con una inscripción que congregaba a más de 1600 deportistas, la gran fiesta de la cantera del pádel español, organizada por la Federación Española de Pádel, la Federación Madrileña de Pádel y la Ciudad de la Raqueta, encumbraba ayer el talento de unos jugadores y jugadoras que dejan patente que el futuro del pádel español esta garantizado y, de hecho, cada vez es más presente. Las inclemencias metereológicas no frenaron el desarrollo de la competición que fue imparable, como imparable es el crecimiento del pádel en nuestro país.
Fueron cerca de 6.000 personas de media diarias las que asistieron, desde el martes hasta el domingo, a la cita madrileña, con la Ciudad de la Raqueta como sede principal y el Parque Deportivo Puerta de Hierro como sede de apoyo.
La competición, dirigida por el equipo arbitral dirigido por Jose Vicente Talaván como árbitro principal y Beatriz Ruiz, Ángel Rebollo, Bernardo Luque, Gema Moro, Ramón Atienza, Carlos Juarez, Pablo San José, José Manuel Amador y Francisco Besteiro, como jueces árbitro auxiliares, llegaba ayer a su jornada final que dejaba los siguientes resultados por categoría:
Categoría Benjamín Femenina
El título de Campeonas de la categoría cayó para V. Fernandez – H. Gonzalez, que vencían a D. Ceballos – O. Beltramino remontando un primer set en contra 5/7, anotándose el segundo con un 6/2 y cerrando el encuentro en el super tie conun 10/4 a su favor. La dupla había apeado en cuartos de final a Águeda – Gutiérrez, primeras cabezas de serie del cuadro y accedía a la final superando a Vázquez – Guerrero en semifinales.
El tercer puesto fue para M. Nuñez – N. Ballestero vencían con un 6/2 y 6/0 a I. Vázquez y P. Guerrero.
En el cuadro de consolación resultaron campeones N. Ibañez – P. Soriano, que superaban a M. Cao y A. Sánchez por un 6/3 y 6/4.
Categoría Benjamín Masculina
La final de la categoría enfrentaba a las parejas 1 y 2 del cuadro y caía para los primeros. Lamas – Mari superaban a J. Sánchez – C. Blanco 6/2 – 3/6 y 10/6 y se proclamaban Campeones de España 2023. La dupla ya había conseguido la corona del TyC Premium 2 y se habían proclamado subcampeones en las citas Premium 1 y 3.
El tercer puesto fue para la dupla Mateu – Buitrón que vencían con un doble 6/4 a H. García y J. Guerrero.
En el cuadro de consolación resultaron campeones O. Almirón y M. Enrique, quienes se proclamaban Campeones con remontada incluida con un resultado final de 1/6 – 6/3 y 10/8 en el definitivo super tie.
Categoría Alevín Femenina
Las parejas 1 y 2 del cuadro llegaban a la final para una última batalla en la que, finalmente, E Herrera y V. García se alzaban con el título al firmar un 6/4 y 6/3 ante C. Alarcón y N. Martí. La dupla llegaba a la cita nacional habiéndose proclamado Campeonas en las 3 citas Premium del Circuito de Menores Babolat 2023 y subcampeonas en el TyC 1.
Un trepidante partido que se decidía en el tie break del tercer set definía el tercer puesto de la categoría. Calvo – Prado superaban así a Ferrer- González con un resultado final de 7/6 – 4/6 y 7/6.
En el cuadro de consolación, Infantes – Polvillo firmaban con un 6/1 y 6/0 la victoria ante Ramón – Azorín, proclamándose Campeonas.
Categoría Alevín Masculina
M. Brocal y A. Estebanez, que partían como cabezas de serie 1 del cuadro, necesitaron 3 sets para proclamarse Campeones de la categoría alevín masculina. Sus rivales, Delgado – Alonso, cabezas de serie 2, se hacían con el primer set en el tie break. Brocal y Estebanez reaccionaban en el segundo cerrándolo con un 6/4 y un definitivo 6/3 en el tercero que les otorgaba la corona nacional, que ya luce en su palmarés junto a los títulos de Campeones del TyC Premium 1 y del TyC Premium 2 del Circuito de Menores Babolat 2023.
También tres sets fueron necesarios para adjudicar el tercer puesto, que sería finalmente para la dupla Ibañez – Sapena que vencían a García - Guerrero por un 7/5 – 6/7 y 7/5.
En el cuadro de consolación, la dupla Behrens – Guillen se proclamaban Campeones ante Bauza – Jonuzi con un 7/5 – 4/6 y 10/7 en el definitivo super tie.
Categoría Infantil Femenina
M. Belloso y D. Portilla protagonizaban la sorpresa en la categoría infantil. La dupla, que partía como cabeza de serie 6 del cuadro, apeaba del camino hacia el título a la pareja 2 del cuadro, Vera y Munera, en semifinales para terminar alcanzando la gloria y el título de Campeonas al vencer en la final a las cabezas de serie 1 del cuadro P. Ferrán y C. Verdejo, con un doble 6/4.
En 3 sets y con un resultado final de 6/7- 6/3 y 7/6, M. Vera y M. Munera se alzaban con el tercer puesto ante I. Montañez y M. Arteaga.
En el cuadro de consolación, Hervás – Ortiz se alzaban con el título de Campeonas con un 7/5 y 6/4 ante Cano – Medio.
Categoría Infantil Masculina
La final, que enfrentaba a las duplas 1 y 2 del cuadro, Fuertes – Estebanez y García – Fernández, caía del lado de los primeros por un 6/1 y 6/0. Fuertes y Estebanez, que el año pasado se proclamaban Subcampeones de la categoría, este año llegaban a la cita nacional con los títulos de Campeones del TyC Premium 1 y del TyC Premium 2.
Docampo - Espino resultaban vencedores en la lucha por el tercer puesto de la categoría ante Merino - Bartolomé que se definía en 3 sets con un 6/-6/2 y 7/5 en el marcador final.
Categoría Cadete Femenina
Las duplas 1 y 2 del cuadro llegaban a la final de la categoría. Jana Montes y Martina Calvo, se medían a Amanda López y Águeda Pérez en la batalla final de este Circuito de Menores 2023, en el que ambas duplas se han repartido la practica totalidad de los títulos TyC Y TyC Premium.
El primer set caía del lado de López y Pérez con un 6/1 a su favor. La reacción de Montes y Calvo no se hacía esperar y con un 6/4 en el segundo, llevaban el enfrentamiento al tercer set, en el que sellarían la victoria con un 7/5 final. Jana Montes, que ya se proclamaba Campeona en categoría infantil el año pasado, revalidaba título, este año, en categoría cadete.
El tercer puesto de la categoría fue para Fassio y Eugenio que en 3 sets y un resultado de 3/6 – 6/3 y 6/1 superaban a la dupla Foguer – Fernández.
En el cuadro de consolación, se proclamaban Campeonas Valiente – Pons que vencían a Ramis – Mora en dos sets con un resultado final de 7/6 y 6/4.
Categoría Cadete Masculina
Juan Zamora y Curro Cabeza, que llegaban a la cita nacional como primeros cabezas de serie, se proclamaban Campeones en una reñida final ante González y Castaño, que apeaban en primera ronda a Vera – Font, pareja 2 del cuadro. Zamora y Cabeza terminarían sellando la victoria en el tercero con un resultado final de 3/6 – 6/3 y 6/3.
La dupla Rivas – Blanco se hacía con el tercer puesto del Campeonato ante Blanco – Ortega en dos sets con un 6/2 y 7/5 a su favor en el marcador final.
En el cuadro de consolación de la categoría, resultaban Campeones Jiménez – Calvache por W.O.
Categoría Junior Femenina
Las actuales campeonas de España absolutas 2023, Andrea Ustero y Alejandra Alonso, que partirán como cabezas de serie 4 del cuadro, se proclamaban Campeonas de España de Menores 2023 al imponerse en la final a Marta Arellano y Alba Gallardo con un resultado final de 6/0 y 6/1 a su favor.
Manquillo y Aguilar se hacían con el tercer puesto ante Moriñigo y Araus en el definitivo tie break del tercero con un resultado final de 7/5 – 4/6 y 7/6.
Martínez – Melero superaban a las hermanas Adrados en la final de Consolación con un 6/3 – 3/6 y 10/4 en el marcador final.
Categoría Junior Masculina
Reválida de título de Campeón para Guillermo Collado, que el año pasado se proclamaba Campeón junto a Daniel Santigosa en La Nucía y este año repetía gesta al lado de Marcos González. La dupla, a las órdenes de Juanjo Gutiérrez en el banquillo, partía como pareja 16 del cuadro y vencía a la dupla formada por Jaume Romera y Ferrán González en una intensa final a tres sets, en la que comenzaron cediendo en el primero con un 1/6, reaccionando en el segundo cerrándolo con un 6/4 a su favor y sellando la victoria en el tercero con un definitivo 6/2.
Eneko Arija y Aimar Goñi, que partían como primeros cabezas de serie, se alzaban con el tercer puesto ante Alejandro Jerez y Manuel Aragón por un doble 6/2.
En el cuadro de consolación, la dupla Remolina – Piantanida se llevaban la final y el título de Campeones con un 6/1 y 6/4 a su favor ante Riesgo – Artigues.
Presentes en la ceremonia final, el presidente y la vicepresidenta de la FEP, Ramón Morcillo y Victoria Barcina, el presidente de la Federación Madrileña de Pádel, Jose Luis Amoroto y Javier Martí, fundador de la Ciudad de la Raqueta, fueron los encargados de entregar los Trofeos a Campeones/as, Subcampeones/as y terceros/as clasificados/as del cuadro final.
Desde la Federación Española de Pádel, queremos transmitir nuestra felicitación y agradecimiento a la Federación Madrileña de Pádel y a la Ciudad de la Raqueta por una espléndida organización de esta gran cita en el calendario de competición así como trasladar la ENHORABUENA a, no solo Campeones y Campeonas, sino a todos los jugadores y jugadoras participantes en esta XXXVI edición del Campeonato de Menores. A aquellos y aquellas que este año disputaban su primer año de competición, a los junior que se despiden de su etapa de menores y a todos aquellos que, con ilusión, pasión y actitud no quisieron perderse la fiesta de la cantera y que hacen, de esta cita y de nuestro deporte, algo cada vez más grande.