La capital maña acogía este pasado fin de semana la celebración de la sexta edición de la prueba nacional por equipos de categoría senior -+50 masculina y +45 femenina- con una inscripción récord de 79 equipos y un total de 931 deportistas que finalizaba ayer domingo con una gran jornada de finales.
La competición, organizada por la Federación Española de Pádel, la Federación Aragonesa de Pádel y las sedes oficiales, Regal Pádel Zaragoza, Padel Plaza Indoor y Pádel Zaragoza llegaba ayer a su jornada final, encumbrando a Campeones y Campeonas en 1ª, 2ª y 3ª categoría y definiendo ascensos y descensos de cara a la siguiente edición.
Las finales de las distintas categorías arrancaban a primera hora de ayer domingo, 2 de junio, en el Regal Padel Zaragoza y alzaban como Campeones de primera categoría al Club Padel Vilanova y como Campeonas al Pádel Hangar Alcobendas. En segunda categoría, pleno para el S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid consiguiendo la victoria en sendas categorías masculina y femenina. Como Campeones y Campeonas de tercera categoría, el Club Deportivo Pádel Charro y el Emilio Sánchez Club Esportiu.
Presentes en la entrega de premios han estado Rafael Bes, presidente de la Federación Aragonesa de Pádel y César Liberal, del Regal Padel Zaragoza, club sede principal de la cita nacional.
1ª Categoría masculina: El Club Padel Vilanova supera al Pins Padel Club y se proclama Campeón por 4 año consecutivo.
Marcelo Jardim y Marcelo Pérez sumaban su punto para el Club Padel Vilanova ante Enrique Ruíz y Juan José Santandreu a quienes superaban por un 6/4 y 6/1. Willy Lahoz y Alejandro Novillo ganaban su partido a Miguel Barrera y Pedro Juan Mari con un 6/1 y 6/2 a su favor.
Con el triunfo matemáticamente conseguido, finalizaba el enfrentamiento entre Federico González y Maurizio Serafino, del Pins Padel Club ante Juan Díaz-Salazar y Jaime Carreras, por abandono de éstos últimos.
El Club Padel Vilanova se convertía así en Campeón de esta sexta edición del Campeonato de España por equipos de 1ª categoría masculino +50, el cuarto título consecutivo de Campeones para el conjunto barcelonés.
Descenso - Los equipos de primera que no lograron la permanencia son el Club R.E.P. y el Club Deportivo Chaparral Golf-Club de Pádel, que el año que viene jugarán en la categoría de plata.
Categoría Femenina: El Pádel Hangar Alcobendas, se lleva el duelo y el título de Campeonas ante el Club Tenis Chamartín
Isabel Domínguez y Virginia Ruano sumaban su punto para el Chamartín ante Enriqueta García y Helena de Arcos con un 6/2 y 6/4 a su favor.
Por su parte, Bárbara Alcántara y Marta Peman, del Pádel Hangar Alcobendas superaban a Diana Lillo y Laura González, con un 6/1 y 6/4. En el punto definitivo, EL Padel Hangar Alcobendas se anotaba el enfrentamiento, con la victoria de María Wakonigg y Nuria Gil ante Belén Castrillo y Esther Muñoz con un 0/6 – 6/2 y 6/2.
Descenso – Jugarán en 2ª categoría el año que viene al no lograr la permanencia en primera, el Club Pádel Soto Torrejón y el Club R.E.P.
2ª Categoría masculina: El S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid, Campeón ante el Padelpoint La Nucía.
Sorpresa en el cuadro de 2ª categoría, donde cayeron los 4 equipos cabezas de serie, llegando a la final el S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid tras superar en cuartos al local Real Zaragoza Club de Tenis, que partía como tercer cabeza de serie, y en semifinales al Club Padel Vilanova -que había apeado en cuartos al equipo 1 del cuadro, Padel Viral Sport Club-.
En la parte alta del cuadro, el conjunto alicantino Padelpoint La Nucía derrotaba en cuartos a los cabezas de serie 2, el R.C. Tenis San Sebastián y en semifinales al equipo 4 del cuadro, el C.D. Real Sociedad Hípica Valladolid.
En la final, los madrileños se imponían por un 3/0 en el marcador final y se proclamaban campeones de esta segunda categoría. Ambos equipos logran el ascenso y jugarán el año que viene en la máxima categoría nacional.
Descenso: El Padel Viral Sport Club y el R.C. Tenis San Sebastián, los equipos que partían como cabezas de serie 1 y 2 son los que descienden de categoría y jugarán en la siguiente edición en 3ª.
2ª Categoría femenina: El S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid se hace con el título de Campeonas de 2ª categoría ante el Pádel y Tenis Olivar
La competición en segunda categoría también se definía con sorpresas. El S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid derrotaba al cabeza de serie 1, el Real Club de Polo Barcelona en cuartos de final y accedía a la final, superando al Club R.E.P., equipo 4 del cuadro en semifinales.
Por su parte, el Padel y Tenis Olivar apeaba de la competición en cuartos de final al Nou Poliesportiu Sa Cabana, cabeza de serie 2 del cuadro, y al Club Pádel La Quinta en semifinales.
Los “matagigantes” llegaban a la final, consiguiendo así el ascenso de categoría. En el enfrentamiento definitivo, el S.A.D. Club de Campo Villa de Madrid se llevaba el triunfo y el título de Campeonas.
Descenso: Nou Poliesportiu Sa Cabana y Pádel Futbito Pistoleta son los equipos que descienden de categoría y disputarán la categoría de bronce en la siguiente edición.
3ª Categoría masculina: El duelo y título de Campeones para la formación del Club Deportivo El Charro ante el Real Club de Polo Barcelona
3ª Categoría femenina- Emilio Sánchez Club Esportiu se lleva la corona superando al Club Tenis Pamplona
La competición estuvo dirigida por el equipo arbitral formado por Miguel Ángel Herranz como juez árbitro principal y Jesús Gadea, Álvaro Luis Peralta y Sonia Constante, como jueces árbitro auxiliares.
Desde la Federación Española queremos transmitir nuestra felicitación y agradecimiento por su labor, así como a la Federación Aragonesa de Pádel y a los clubes sede por la organización de la prueba en colaboración con la FEP.
Visita la galería de fotos del Campeonato en ESTE ENLACE