+34 91 510 34 00 viernes, 11 de abril de 2025

El Reglamento Técnico General de la FEP incorpora numerosas novedades para 2022


La Comisión Delegada ha dado el visto bueno a un total de 22 modificaciones en el documento normativo



Formatos y factores de varias competiciones, aspectos de la clasificación para alguna fase final, aclaraciones, regulación de puntos, desempate entre parejas clasificadas, nueva categoría de veteranos,... Hasta un total de 22 modificaciones se han incorporado al Reglamento Técnico General de 2022 tras la pertinente aprobación de la Comisión Delegada de la Federación Española de Pádel.

 

Puedes leer aquí el Reglamento Técnico General de la FEP para 2022.

 

Modificaciones en Reglamento Técnico General de la FEP para 2022

Entre los cambios incorporados se incluye la aplicación del Punto de Oro en todas las competiciones oficiales de la Federación Española de Pádel, pero hay también otras novedades relacionadas con los campeonatos por equipos, las pruebas de menores o las de veteranos, entre otras.

 

Puedes leer: La FEP aplicará el Punto de Oro en sus competiciones en 2022

 

Algunas de las más destacadas son:

 

Nueva categoría de veteranos

La Federación Española de Pádel ha ampliado el número de categorías en sus competiciones del segmento de veteranos. En concreto, incorpora la categoría +60 en la que podrán participar deportistas que hayan cumplido 60 años antes del 31 de diciembre en que se celebre la competición.

De esta forma, los campeonatos de veteranos de la FEP (competiciones limitadas de edad) contarán con las categorías +35, +40, +45, +50 , +55 y desde ahora también, +60.

 

Cambios en las competiciones de Menores

Las competiciones de Menores también presentan novedades de cara a la presente temporada.

 

Puedes leer: El Circuito Nacional de Menores 2022 recupera los tres ciclos y presenta novedades en su sistema clasificatorio

 

Además de los cambios aprobados relacionados con el Circuito Nacional de Menores, la normativa de 2022 incorpora modificaciones como el cambio de criterio a la hora de resolver un empate entre deportistas clasificados para el Master Final de Menores.

Hasta ahora, mediante un sorteo entre las parejas empatadas a puntos se ordenaba a las aspirantes; ahora, en cambio, se tendrá en cuenta como criterio para establecer dicho orden la clasificación del mejor de los componentes de la pareja.

También se establece una nueva regulación para la disputa de los partidos del Master Final de Menores que, en la fase de grupos, pasan a jugarse al mejor de 2 sets más un súper tie break en caso de que fuese necesario, mientras que las semifinales y las finales quedan al mejor de 3 sets.

Asimismo, en lo relacionado con las competiciones sub-23 y absolutas, se equipara la categoría cadete a la junior a efectos de participación en las mismas, lo que permite la inscripción de deportistas de estas categorías de menores.

 

Cuadros del Campeonato de España Absoluto

Los cuadros masculino y femenino del Campeonato de España Absoluto pasan a tener el mismo tamaño. Hasta ahora, el cuadro abierto femenino era de 16 parejas (pudiéndose elevar a 24) frente a las 24 del masculino (con opción de subir a 32).

Ahora, ambos cuadros serán de 24 duplas, con posibilidad de incrementar a 32 parejas.

 

Premios en modalidad con baja inscripción

Todos los campeonatos y torneos del Calendario de la Federación Española de Pádel establecen un reparto igualitario de premios en lo que respecta a las modalidades masculina y femenina.

Sin embargo, había establecida una reducción de premios en función del número de parejas inscritas en cada modalidad:

  • Hasta 11 parejas: sin premios.
  • De 12 a 15 parejas: reducción 50% premios.
  • De 16 a 23 parejas: reducción 25% premios.
  • A partir de 24 parejas: sin reducción de premios.

Con la nueva redacción de este artículo, dicha adaptación de los premios no es de aplicación inmediata y queda como una potestad de la FEP.

 

Equipos participantes en la Copa de España de Ligas Autonómicas

La Copa de España de Ligas Autonómicas arrancó en la temporada 2021. Para esta segunda edición, se producen cambios en su normativa. En este sentido, se establece que la disputarán los equipos federados campeones de cada liga autonómica en cada una de las categorías por edades existentes (absoluta, veteranos, veteranos senior y menores).

Además, las categorías pasan de 4 a 5 y se contempla los criterios de participación en el caso de las federaciones territoriales presenten alguna limitación de participación según ranking para algunos deportistas en sus ligas.

 

Otros cambios en el RTG 2022

Además de todas estas modificaciones, el Reglamento Técnico General de la FEP para 2022 también presenta novedades sobre otras cuestiones relacionadas con los requisitos para los capitanes de equipos, los cabezas de serie en competiciones por equipos, las disputa de las consolaciones, la aplicación del lucky loser, la comunicación de bajas de equipos de 1ª y 2ª o las reclamaciones sobre las inscripciones, entre otras.

 

Todos los detalles de las modificaciones aprobadas están recogidos aquí.