+34 91 510 34 00 domingo, 24 de septiembre de 2023
istanbul escort istanbul escort umraniye escort sisli eskort tbilisi escort umraniye escort mecidiyekoy escort sisli escort sisli escort sisli escort sisli escort taksim escort taksim escort umraniye escort kartal escort sirinevler escort maltepe escort izmir escort istanbul escort kadikoy escort vip escort mersin escort istanbul escorts atakoy escort avcilar escort beylikduzu escort okmeydani escort besiktas escort sisli escort maslak escort tuzla escort sex shop isitme cihazi sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop sex shop istanbul escorts cekmekoy escort esenler escort bahcesehir escort capa escort topkapi escort merter escort aksaray escort halkali escort

El programa 2021 del Comité Mujer y Deporte de la FEP apunta a la formación y la difusión del pádel en el ámbito escolar


Paqui Rojas, Vanessa Magro, Isabel Guerrero, Carmen León y la jugadora Eli Amatriain forman este órgano que trabaja para la promoción del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el pádel



El Comité Mujer y Deporte de la Federación Española de Pádel ha trazado ya las líneas maestras de actuación para el presente 2021.

La promoción del pádel femenino a través de eventos y jornadas; su difusión mediante acciones de visibilidad específicas; y ayudas a la formación dan a forma a la hoja de ruta que ha marcado en su primera reunión de trabajo este órgano federativo encargado de trabajar por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el pádel federado español.

En el programa definido, “trabajamos en tres grandes ámbitos de actuación: la promoción, la difusión y la formación de la mujer en el pádel”, ha explicado Paqui Rojas, presidenta del Comité Mujer y Deporte de la FEP, quien está acompañada en este foro de Isabel Guerrero, Vanessa Magro, Carmen León y la jugadora profesional Eli Amatriaín.

Así, en el apartado de la promoción del pádel femenino, este comité federativo ha perfilado diversas actuaciones como una jornada multidisciplinar con clínics, formación en hábitos saludables, nutrición, inclusión, competición profesional y pádel escolar.

También se contempla la organización de jornadas para incentivar el crecimiento de participantes en categoría benjamín así como para favorecer la progresión de jugadoras junior en su trayectoria hacia la categoría absoluta.

Junto a todo ello, se están diseñando varias acciones de difusión del pádel femenino con activaciones en redes sociales y contenido especifico para medios de comunicación.

En el capítulo formativo, el Comité Mujer y Deporte trabaja en una línea de ayudas para la formación oficial y reglada, como son los cursos de Nivel I, II y de arbitraje; así como para la formación continua relacionada con el deporte. También se contempla la realización de una jornada dirigida a técnicas sobre el aprendizaje y entrenamiento del pádel en las mujeres. 

“Es un programa tan ambicioso como necesario en el que pretendemos incluir un gran evento de análisis, divulgación e información sobre la mujer y el pádel, con experiencias reales y la necesidad de formular medidas que favorezcan el desarrollo del pádel femenino”, ha explicado Paqui Rojas.

El nombramiento del actual presidente de la FEP, Ramón Morcillo, ha supuesto un refuerzo de la apuesta por la igualdad en el ámbito federativo con medidas y acciones específicas. Entre ellas, destaca la composición de la primera Junta Directiva de la FEP formada por el mismo número de mujeres y de hombres. Además, se ha renovado y ampliado la composición del citado Comité Mujer y Deporte y se ha consolidado el reparto igualitario de premios en las competiciones de la Federación Española de Pádel.

 



Noticias Relacionadas