Tras una temporada 2020 prácticamente en blanco por la situación sanitaria provocada por la pandemia, la cantera del padel español recupera el foco y salta a escena con el TyC 1 Babolat, el inicio del Circuito Nacional de Menores Babolat 2021.
Ciudad Real alberga desde hoy y hasta el domingo 4 de abril este primer torneo cuya organización recae en la Federación de Pádel de Castilla La Mancha. Hay un total 293 parejas inscritas en las 10 categorías que pondrá en juego. Junto a ellos, además, hay acreditados 99 técnicos.
“Es una gran noticia que podamos recuperar la competición para nuestra cantera después de un año 2020 muy complicado”, ha señalado el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, acerca de una prueba nacional que concede plazas para el TyC Premium 1 Babolat, una competición de rango superior a la que se accede únicamente por clasicación.
Las instalaciones de la Ciudad Deportiva Sur serán la sede principal de este TyC 1 Babolat que también repartirá enfrentamientos en el Polideportivo Juan Carlos I, el club Pádel Plus y el club Ocio Nudos.
En el apartado masculino, con un total de 182 parejas, destacan las 59 duplas inscritas en el cadete y las 40 parejas registradas en la categoría alevín y las 35 en junior. Mientras que en la competición femenina, con 111 binomios en total, sobresale las 38 parejas de la categoría cadete.
En todos estos casos, tal y como establece el Reglamento Técnico General 2021 de la FEP, se han confeccionado dos cuadros por cada categoría, (A y B), de los cuales uno de ellos es la rama inferior y el otro la parte superior del cuadro final completo.
Puedes consultar aquí los cuadros de todas las categorías: https://bit.ly/3qN6FhA
TyC 1 Babolat: la primera batalla deportiva de 2021
En lo deportivo, el TyC 1 Babolat pone a prueba la jerarquía que establece el ranking nacional FEP en cada categoría.
Benjamín
Así, Guillermo Salas y Jaime Belizón parten como favoritos por puntos en la categoría benjamín masculina en la que Leo Cano y Christian Guerrero, como pareja 2; y Ander Mira e Ian García, como dupla 3, también optan al título, entre otras parejas.
En benjamín femenino, Elena Herrera y Ainara Andoin figuran claramente distanciadas de sus perseguidoras como pareja 1 del cuadro. Valeria García y Marta Ortiz, como cabezas de serie número 2; y Kenia González y Martina Fajardo, como dupla 3, buscarán recortar esa brecha y hacerse con el título.
Alevín
En la categoría alevín masculino, parten desde la pole Fermín Goñi e Izan Fajardo. Entre los rivales que buscarán frenarles, el ranking destaca a José Manuel Lillo y Rafael Cuesta como pareja 2, y a Hugo Gómez y Darío Sánchez como tercera alianza.
En alevín femenino, en cambio, hay cuatro parejas en una brecha de menos de 400 puntos. Aina Espelleta y Sara Garrido figuran como dupla 1, asediadas por Susana Martín y Ángela Navarro, desde la segunda plaza; y Carla Águila y María Delgado, en la tercera.
Infantil
Dos parejas opositan con claridad al título, según el ranking, en la categoría infantil masculino. Pablo Barcelona y Jorge Abad son los primeros cabezas de serie y comenzarán su recorrido en el cuadro A. Aimar López y Ekaitz Tato parten como pareja 2 y, por ello, figuran en la pole del cuadro B.
En infantil femenino, las favoritas por clasificación son Sara Gestoso y María Morillas. También tratarán de imponer sus opciones desde la segunda posición Kaori Peco y Natalia Céspedes. Como pareja 3, iniciarán su recorrido en el cuadro Inés Rodríguez y Paula del Río.
Cadete
La batalla de cadetes será trepidante. La dupla formada por José Manuel Ortiz y Eneko Arija lidera el cuadro A masculino, mientras que Carlos García y David Dionisio, como cabezas de serie número 2, parten desde la pole del cuadro B.
En la competición femenina de cadetes, Marta Goñi e Yraya Carnicero ocupan la primera plaza del cuadro A; y Naiara Sánchez y Noa Marco, pareja 2, comandan el cuadro B.
Junior
Sobre el papel, la condición de favoritos en la categoría junior recae en Roberto Belmont y Juan Carlos Gama, cabezas de serie número 1, que harán su recorrido en el cuadro A. Asoman también como aspirantes a la victoria final Markel García y Sergio Domínguez, la pareja 2 en esta competición, que lideran el cuadro B.
En el apartado femenino, Ainhoa Gómez y Laura Gómez son las favoritas del único cuadro junior en el que también exhiben sus opciones por ranking Laura Abad y Natalia Sanz, como pareja 2; y Aitana Pérez y Rocío Albarrán, como dupla 3.
Clasificación para el TyC Premium 1 Babolat
Las pruebas TyC del Circuito Nacional de Menores Babolat, como esta que se disputa desde hoy en Ciudad Real, tienen dos objetivos:
- Otorgar plazas para aquellos deportistas pertenecientes a federaciones o delegaciones sin pruebas clasificatorias o plazas asignadas en alguna categoría.
- Servir de otra oportunidad para quienes no hubiesen obtenido plazas en algún torneo territorial, el número de plazas asignadas quedará a criterio del equipo técnico de la FEP.
En concreto, en este TyC 1 Babolat habrá un total de 14 plazas clasificatorias para el TyC Premium 1 Babolat, que se celebrará en el club Pádel Home (Salamanca) del 19 al 25 de abril.
Puedes consultar aquí cómo se realiza la asignación de plazas: https://bit.ly/39R4LHn