El Circuito Nacional de Menores Babolat 2021 ya tiene a sus primeras parejas campeonas.
Con casi 600 deportistas inscritos y un centenar de técnicos/as, el TyC 1 Babolat se ha disputado durante todo el fin de semana en Ciudad Real.
Condicionada por la lluvia en las jornadas del viernes y del sábado, la competición se repartió entre las instalaciones de la Ciudad Deportiva Sur, el Polideportivo Juan Carlos I, el club Pádel Plus y el club Ocio Nudos y contó con la asistencia del presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, y de la directiva, Francisca Rojas; así como del presidente de la Federación de Pádel de Castilla La Mancha, José Nieto, entidad organizadora de la prueba.
Nayra Ramírez dirigió al equipo arbitral que estuvo formado por Daniel López, Miguel Lifero y Carlos Gonzalez-Moncayo.
Puedes ver aquí la galería de imágenes de la competición.
Junior masculino: dos emboscadas fulminan a los favoritos
Con 35 duplas inscritas, la categoria junior quedó repartida en los cuadros A y B. En ninguno de ellos pudieron coronarse los cabezas de serie número uno.
Víctor Tur y Pol Hernández se hicieron con la victoria en el A. Tras superar con mucha autoridad los dos primeros escollos, tuvieron que trabajarse mucho las semifinales ante la formidable resistencia de Sergio Nieto y Daniel Sánchez (6-4 y 7-6). En el duelo por el título, Tur y Hernández superaron a la pareja uno, Juan Carlos Gama y Roberto Belmont, tras un magnífico duelo por parte de los cuatros (6-4, 4-6 y 7-5).
En el cuadro B, también impuso su dictado la pareja 2. Raúl Jérez y José Román Martínez se abrieron paso con mucha contundencia hasta la final y en ella consiguieron imponerse a los favoritos, Sergio Domínguez y Markel García, en otro precioso duelo (6-3, 4-6 y 7-5).
Junior femenino: Noa Cánovas y Jimena Velasco se abren paso
La pareja dos del cuadro junior firmó una actuación imponente en este TyC 1 Babolat. Jimena Velasco y Noa Cánovas no cedieron ni un solo set en un recorrido en el que encadenaron hasta cuatro triunfos consecutivos.
El último de ellos, en la final ante Rocío Albarrán y Aitana Pérez, verdugas de las favoritas en semifinales, les valió para coronarse en la prueba (6-3 y 6-1).
Cadete masculino: los favoritos cumplen en el A y dos aspirantes reclaman los focos en el B
La categoría cadete masculina, con 59 parejas inscritas, también quedó repartida en dos cuadros de juego.
En el cuadro A, la pareja uno, Eneko Arija y José Manuel Ortiz, se abrieron paso con mucha solvencia hasta alcanzar la final. En ella se midieron a Juan Antonio Magán y Noé Sánchez, una dupla que, tras ofrecer un espléndida rendimiento durante todo el torneo, no pudo doblegar a los principales candidatos al título y acabaron cediendo (6-2 y 6-4).
En el cuadro B, en cambio, los cabezas de serie número uno cayeron en su estreno. Quien se abrió camino hasta la final fue la pareja 5, Alejandro González y Pablo Reina, brillante hasta alcanzar el último peldaño. Ahí se jugaron el título con Carlos del Pico y Álvaro Roca de Togores a quienes remontaron para coronarse (5-7, 6-3 y 6-4).
Cadete femenino: dos parejas imponen sus méritos por encima del ranking
Ninguno de los dos cuadros de la categoría cadete femenino (con 38 parejas inscritas) coronó a las favoritas.
En el A impusieron su dictado con tremenda autoridad Marta Arellano y Claudia Fernández,una dupla que no figuraba en el top-8 del cuadro y que acabó elevándose ante el resto tras rubricar el triunfo en la final frente a María Alcantud y Paula Caballero (6-1 y 6-2).
El protagonismo en el cuadro B fue para la pareja 4, Teresa Moríñigo y Natalia Molinilla, quienes tampoco cedieron un set en su trayecto y se llevaron la final frente a Julia Adrados y Alba Adrados (6-4 y 6-2).
Infantil masculino: dos duplas se apoderan de la escena
En la categoría infantil, dos parejas se repartieron la gloria en los dos cuadros que agruparon a las 40 duplas inscritas.
En el A, José Enrique Giménez y Marcos González, una pareja que no figuraba entre las cabezas de serie, se aupó hacia la cima con brillantez tras derrotar a los favoritos Jorge Abad y Pablo Barcelona en la final (6-3 y 6-2).
Izan Violero y Llorenç Riera fueron los grandes triunfadores del cuadro B. La pareja 3 se abrió paso hasta la final y en ella se impuso a Alejandro Merino y Ekhi Etxarri (6-2 y 6-3).
Infantil femenino: la pareja 2 gobierna con decisión
Natalia Cespedes y Kaori Peco, pareja 2 del cuadro de infantil, conquistaron la victoria tras completar su itinerario con paso firme. En la final, las favoritas, María Morillas y Sara Gestoso, que llegaban de superar un complicado trance en semifinales, sucumbieron con mucha claridad ante Céspedes y Peco (6-2 y 6-0).
Alevín masculino: los campeones demuestran que saben sufrir
La pareja 2 del cuadro alevín, Rafael Lacuesta y José Manuel Lillo, se alzó con el triunfo en la categoría tras una formidable exhibición de resistencia. Sus tres encuentros hasta llegar a la final los resolvieron sobre el alambre, en el super-tie break del tercer set. En la final, sin embargo, ante la pareja 1, Izan Fajardo y Fermín Goñi, consiguieron cerrar la victoria en dos actos (6-4 y 6-4).
Alevín femenino: una remontada triunfal
El trofeo de campeonas de alevín fue a parar a manos de Ángela Navarro y Susana Martín, las cabezas de serie numero 2. Fueron autoritarias en su trayecto hacia la final y supieron sufrir en ella para darle la vuelta al marcador frente a las número uno, Sara Garrido y Aina Espelleta (5-7, 6-4 y 6-1).
Benjamín masculino: dos talentos se despejan el camino
Asier Estébanez y Mario Broncal se proclamaron campeones de la categoría benjamín. La dupla dejó por el camino a los favoritos Jaime Belizón y Guillermo Salas en semifinales y conquistó la final ante la pareja 2, Christian Guerrero y Leo Cano (6-1 y 6-4).
Benjamín femenino: Las favoritas se imponen sobre el alambre
Las favoritas ratificaron su condición con un triunfo que les costó amarrar. Tras un recorrido impecable por el cuadro, Elena Herrera y Ainara Andoin sufrieron de lo lindo en la final frente a Naira Martí y Clara Alarcón, protagonistas de una actuación fabulosa que incluyó la eliminación de la pareja 2.
En el duelo por el título, las aspirantes dieron un buen susto a la pareja 1 que, en el tie break del tercer set, logró desequilibrar el duelo de manera definitiva (6-4, 4-6 y 10-4).
Puedes consultar aquí los cuadros completos del TyC 1 Babolat.
Resultados TyC 1 Babolat
Junior masculino
Campeones cuadro A: Víctor Tur - Pol Hernández
Subcampeones cuadro A: Roberto Belmont - Juan Carlos Gama
Campeones consolación cuadro A: Javier Lafuente - Pablo López
Campeones cuadro B: Raúl Jerez - José Román Martínez
Subcampeones cuadro B: Sergio Domínguez - Markel García
Campeones consolación cuadro B: Sergi Pascual - Mateu Riera
Junior femenino
Campeonas: Noa Cánovas - Jimena Velasco
Subcampeonas: Rocío Albarrán - Aitana Pérez
Campeonas consolación: Oihane Escribano - Paula Carril
Cadete masculino
Campeones cuadro A: Eneko Arija - José Manuel Ortiz
Subcampeones cuadro A: Juan Antonio Magán - Noé Sánchez
Campeones consolación cuadro A: Álvaro Martínez - Martín Martínez
Campeones cuadro B: Pablo Reina - Alejandro González
Subcampeones cuadro B: Carlos del Pico - Álvaro Roca de Togores
Campeones consolación cuadro B: Mario Ferrer - Pablo Pérez
Cadete femenino
Campeonas cuadro A: Marta Arellano - Claudia Fernández
Subcampeonas cuadro A: María Alcantud - Paula Caballero
Campeonas consolación cuadro A: Yraya Carnicero - Marta Goñi
Campeonas cuadro B: Teresa Moríñigo - Natalia Molinilla
Subcampeonas cuadro B: Julia Adrados - Alba Adrados
Campeonas consolación cuadro B: Minerva Corzo - María Muñoz
Infantil masculino
Campeones cuadro A: José Enrique Giménez - Marcos González
Subcampeones cuadro A: Jorge Abad - Pablo Barcelona
Campeones consolación cuadro A: Ángel Campo - León Ortega
Campeones cuadro B: Izan Violero - Llorenç Riera
Subcampeones cuadro B: Alejandro Merino - Ekhi Etxarri
Campeones consolación cuadro B: Ismael Conejo - Nicolás Volpe
Infantil femenino
Campeonas: Natalia Céspedes - Kaori Peco
Subcampeonas: María Morillas - Sara Gestoso
Campeonas consolación: Nerea Guerrero - Gema Flores
Alevín masculino
Campeones: Rafael Lacuesta - José Manuel Lillo
Subcampeones: Izan Fajardo - Fermín Goñi
Campeones consolación: Jaime Rodríguez - Raúl Sánchez
Alevín femenino
Campeonas: Ángela Navarro - Susana Martín
Subcampeonas: Sara Garrido - Aina Espelleta
Campeonas consolación: Clara Delgado - Candela de Soroa
Benjamín masculino
Campeones: Asier Estébanez - Mario Brocal
Subcampeones: Christian Guerrero - Leo Cano
Campeones consolación: Pablo Cayuela - Jaime Martínez
Benjamín femenino
Campeonas: Ainara Andoin - Elena Herrera
Subcampeonas: Naira Martí - Clara Alarcón
Campeonas consolación: Martina Cabanillas - Arlet Echevarría