España ya conoce a sus primeros adversarios en la fase final del CUPRA XII European Padel Championship que comienza hoy en Marbella y se prolongará hasta el próximo sábado 3 de julio.
El Palacio de Ferias y Congresos ‘Adolfo Suárez’ de la ciudad costasoleña fue escenario ayer del acto de inauguración de la competición en el que las 29 selecciones participantes fueron presentadas y se procedió a sortear los grupos de la fase de liguilla que abrirá la modalidad por Equipos Nacionales.
Así, en el apartado masculino, un total de 16 combinados han configurado cuatro grupos:
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | GRUPO D |
Italia | Francia | Gran Bretaña | Alemania |
Polonia | San Marino | Lituania | Países Bajos |
Mónaco | España | Bélgica | Rusia |
Suiza | Dinamarca | Finlandia | Suecia |
España, enclavada en el grupo B, debuta hoy lunes a las 15.30h ante San Marino. Su siguiente eliminatoria será ante Francia y terminará el grupo frente a Dinamarca.
En el apartado femenino, los 13 equipos participantes han dado lugar a los siguientes cuatro grupos:
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | GRUPO D |
Francia | Italia | Gran Bretaña | Países Bajos |
Suecia | Alemania | España | Rusia |
Finlandia | Polonia | Bélgica | Lituania |
Dinamarca |
La selección española, encuadrada en el grupo C, debutará mañana martes frente a Bélgica mientras que su segunda eliminatoria será ante Gran Bretaña.
Serán los primeros escollos que deberá afrontar los combinados de España en su asalto al décimo entorchado europeo.
Puedes leer: España configura sus dos selecciones con las que afrontará el asalto al título europeo.
172 duplas inscritas en la modalidad por Parejas Nacionales Open
Además de la competición de selecciones, hoy lunes, desde las 8.30h, comienza también la prueba por Parejas Nacionales Open. Un total de 172 parejas participarán en esta modalidad que ya tiene itinerarios de juego.
De esta forma, en el cuadro masculino, las cuatro primeras parejas son españolas y hacen su debut mañana martes. Paquito Navarro y Alejandro Ruiz parten como primeros cabezas de serie, seguidos de Javi Ruiz y Uri Botello.
Momo González y Javi Rico forman la pareja 3 mientras que la cuarta plaza es para Coki Nieto y Juan Martín Díaz.
En el cuadro femenino, hoy lunes tiene lugar el cuadro de previa y mañana martes comenzará el cuadro final en el que también destacan las parejas españolas.
Así, Paula Josemaría y Ariana Sánchez figuran pareja uno mientras que Bea González y Lucía Sainz parten como segunda dupla.
De la tercera posición emergen Marta Ortega y Tamara Icardo mientras que las cabezas de serie número cuatro son Eli Amatriain y Victoria Iglesias.
Todas ellas se estrenarán en la jornada de mañana martes.
Tanto estos partidos como los de selecciones nacionales se pueden presenciar de manera gratuita en las instalaciones de La Cañada Shopping Padel Center.
Además, Padel View retransmitirá en directo lo más destacado de la competición a través de su OTT (padelview.tv).
Recepción de equipos participantes
El acto celebrado ayer en Marbella, bajo la conducción del juez árbitro Juan Benito, sirvió como presentación de los equipos participantes que fueron recibidos por las autoridades.
El presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, que asistió a dicho acto como invitado, elogió el esfuerzo organizador de la Federación Andaluza de Pádel y la entidad GDR así como la confianza de la FIP para conseguir que el Campeonato de Europa de Pádel regrese a España 14 años después.
Asimismo, destacó en su intervención el espléndido momento del pádel, el papel del deporte como parte de la solución a muchos de los problemas económicos y sociales que ha provocado la actual pandemia, y tuvo palabras de recuerdo para aquellos deportistas que han perdido a seres queridos por el COVID-19.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, fue la encargada de abrir el turno de intervenciones en el que también participaron el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, y la delegada de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Mercedes García; así como los presidentes de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro; y de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez.