Córdoba será el escenario de la tercera edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Silla de Ruedas. Hoy comienza una competición que reunirá a 35 deportistas durante todo el fin de semana en el club Arruzafa repartidos en cinco combinados autonómicos.
En 2020, la situación sanitaria provocada por la pandemia impidio la celebración de un campeonato que ahora reanuda su curso. Defiende título la selección del País Vasco, campeona en las dos ediciones anteriores disputadas ambas en San Sebastián de los Reyes (Madrid). En 2018, derrotaron a Valencia en la final (2-1) mientras que en 2019 se impusieron a Madrid en la eliminatoria definitiva (3-0).
Tratarán de frenar a los favoritos, además de las escuadras valenciana y madrileña, los anfitriones de Andalucía, terceros en 2019, Cataluña y Castilla La Mancha.
A partir de las 15 horas de hoy viernes comienza la primera jornada de una prueba que se desarrollará en formato de liguilla. La segunda tendrá lugar durante toda la jornada del sábado y el domingo será la tercera y última ronda de la competición.
La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) es la titular de esta competición que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Pádel y la Federación Andaluza de Pádel. En concreto, la FEP ha suministrado las pelotas con las que se disputará una competición que será dirigida por el juez árbitro andaluz, Juan Benito.
“Es una gran satisfacción que esta competición pueda retomarse tras el parón del año pasado”, ha explicado el presidente del ente federativo, Ramón Morcillo, quien ha insistido en la disposición de la FEP a colaborar con el pádel adaptado en España. “Como ya he comentado en varias ocasiones, la Federación Española tiene que hacer frente a la responsabilidad y compromiso social que le corresponde como institución y, sin duda, ayudar a la integración social de las personas con discapacidad a través de la actividad deportiva es una magnífica forma de cumplir con ello”.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el dirigente federativo firmó un convenio de colaboración con la Fundación para el Fomento del Desarrollo y de la Integración (Fundación FDI) en el que se contempla la integración del pádel adaptado en la estructura directiva de la FEP y el desarrollo de un Plan Integral de Actuación sustentado en la promoción y difusión, la formación y la competición como líneas básicas estratégicas.
Puedes leer: La FEP incorpora el pádel adaptado en su directiva y ultima un Plan Integral de Actuación sobre esta modalidad